No
deseo una paz que se construya sobre la fractura del otro. Si mi alivio implica
el dolor ajeno, ¿es alivio o es indiferencia disfrazada? Hay una ética en el
descanso, una responsabilidad en la serenidad. No todo consuelo es justo, no
toda calma es inocente. Me pregunto si es posible habitar la alegría sin que
sea a costa de alguien más. ¿Puede la luz ser verdadera si encandila? ¿Puede el
triunfo ser noble si deja sombras?
No
quiero que mi bienestar sea una excepción sostenida por la norma del
sufrimiento. Prefiero la incomodidad compartida a la comodidad solitaria. Hay
una dignidad en caminar juntos, incluso cuando el paso es lento, incluso cuando
el horizonte se retrasa. Ser camino es más que ser destino. Ser puente es más
que ser paso. Es mirar atrás, es sostener el cruce, es no olvidar al que aún
duda, es llevar la savia viva de tu rama
La
verdad, aunque duela, es más tierna que la mentira que acaricia. La ternura,
aunque tiemble, es más firme que la indiferencia que se disfraza de fortaleza.
No quiero palabras que tranquilicen por costumbre, ni gestos que maquillen la
herida. Quiero presencia, conciencia, vínculo y equidad
Que mi descanso no sea privilegio, sino tregua compartida. Que mi alegría no excluya, que mi luz no opaque, que mi existencia no se imponga, sino que se ofrezca. Porque ser no es afirmarse contra el otro, sino abrirse al prójimo. Porque la paz, si no es común, no es paz: es silencio pactado, es equilibrio precario
Excelente !
ResponderBorrarGracias!
BorrarExcelente
ResponderBorrarGracias Erardo !
BorrarExcelente Querido Amigo !
ResponderBorrarMuchas gracias !
BorrarMuy bueno Patricio!!! Beso grande
ResponderBorrarMuchas gracias !
BorrarMe encantó Maestro!!! Gran Abrazooooo, y como corresponde, Muchas Gracias por Compartir!!!
ResponderBorrarMuchas gracias querido amigo mio !! Fuerte abrazo
Borrar