domingo, 19 de octubre de 2025

El camino de lo incierto

Es de rugosa tersura y sinuosas travesuras, avanza sintiendo lo que hace sin saber que le espera más allá, espontáneo y genuino, sigue el norte de sus latidos, sin importarle nada más, ignorando el mandato de la exigente normalidad, ceño fruncido y cara de pocos amigos, montada en su corcel señalando hacia adelante y marchando para atrás, exigiendo sin enseñar, se siga derecho el camino que han transitado los demás

Si el destino esta para escribirse, por qué no hacerlo al revés, como un cuento que comienza con el fin de llegar a un principio

¿Quién es el juez que juzga por hacer lo que el resto quiere? Si la vida está repleta de gente arrepentida por no haber hecho lo que sentían cuando era tiempo de soñar

Será quizá momento de alejarse de la cordura habitual y dejarse llevar por la locura incierta de vivir sintiendo lo que hacemos sin saber que nos espera más allá…

Imagen

sábado, 18 de octubre de 2025

Sujeto de tu verbo

Estás… y en presente viviente conjugas tu verbo rebelándote a tu manera cuando mis ojos se inundan de palabras que brotan del manantial del corazón

Siento la calidez de tus brazos sosteniéndome y aferrado a tu sabiduría, te escucho hablar con la firmeza de siempre y tu calma envuelve de paz mi alma y como cuando niño me llevas de tu mano a lavar mi rostro y secar mis lágrimas

No llores más me dijiste y te despediste en un abrazo fluido de ternura

Es que el amor no muere… es la raíz de mi árbol y fruto de mis ramas y es entonces que vuelvo a sonreír porque sé que siempre estas a mi lado

jueves, 16 de octubre de 2025

Barniz de Civilización (enigma)

Adivina Adivinador

Si pudieras hacerlo lo harías ¿?

Si supieras hacerlo lo harías ¿?

Si quisieras hacerlo lo harías ¿?

Si desearas hacerlo lo harías ¿?

Si tuvieras que hacerlo lo harías ¿?

Si necesitaras hacerlo qué harías ¿?

Los hechos, hechos son y la respuesta está en la acción…

Te has dado cuenta o te vuelvo a preguntar ¿?

 

Imagen


miércoles, 15 de octubre de 2025

Búsqueda y encuentro

En la búsqueda se consuma la necesidad de un hueco que pide ser llenado. Como quien busca abrigo, como quien su imagen refleja en espejos ajenos

En el encuentro nacen latidos gestados en sueños. No hacen ruido al llegar. Se reconocen en el silencio. Se intuyen por la sonrisa. Conocen la respuesta y por eso no hay preguntas… No piden pruebas ni promesas. No se explican porque ya se entienden. No se aferran porque ya se habitan. No se completan, porque están enteros. No se necesitan, porque ya se tienen...

A los que juraron defenderla con su vida

El sol al centro del blanco, es grito antiguo, gesta de próceres que marcaron el camino… es rostro que mira de frente testigo de la historia… es un dos de abril que no es sólo calendario, es viento helado en la piel de los que fueron y de los que aquí quedaron, es recuerdo en la tierra sembrada de nuestros jóvenes, es cielo de huellas heroicas por aquellos que surcaron sus aires… es una promesa que arde en el pecho que late bandera… es una luz brillando eterna, en la palabra de nuestros hermanos, que su sangre derramada no ha sido en vano

Porque hay soles que no brillan por el día, sino por los cuerpos que no volvieron, por las cartas que no llegaron, por las madres que aún esperan, por la herida que aún no cierra y para que no sea olvido en la memoria

lunes, 13 de octubre de 2025

Construyendo puentes

No responderé una ofensa con otra ofensa

Aunque me provoquen

Aunque me inciten a hacerlo

Aunque la humillación sea la palabra

No me prestaré al ojo por ojo

Con escuchar alcanzará

Desde el silencio que sana y no del insulto que hiere

Porque mi ángel no será tu demonio

Porque mi paz no depende de guerras ajenas 

Porque prefiero extender mi mano a cerrar el puño

Porque prefiero construir puentes que levantar muros

Porque a mí paso elijo dejar huella y no levantar polvareda

Porque mi fuerza está en mi calma y el alma de amor serena refleja en mi rostro una sonrisa

domingo, 12 de octubre de 2025

Yo soy

Deja tus pasos al camino y échate a vivir

Confía en los latidos del instinto

Se la causa de tus sueños y la consecuencia de tu sentir

Escala la cima de tu profundidad y elévate en la llanura de lo simple

Honra el amor y enarbola de verdades tus actos  

Que tu presencia se aprecie y tu ausencia se perciba   

Que de tu palabra brote el ejemplo y de tu silencio sabiduría

Se la savia de tu esencia y que de su raíz broten pámpanos, zarcillos y racimos, que den frutos que multipliquen tu siembra

sábado, 11 de octubre de 2025

Iluminado de sombras

No podía apartar la mirada. La curiosidad lo mantenía atado al reflejo como si algo antiguo y olvidado lo llamara desde allí

Había rasgos familiares, pero también una inquietud que desplazaba toda certeza. Su rostro se nubló de preguntas, como si el tiempo se hubiera vuelto niebla. Lo que comenzó como asombro pronto se tornó desconfianza y luego miedo

Porque no era solo su gesto lo que se replicaba, sino su estado entero, como si el reflejo supiera más de él que él mismo

Entonces ocurrió lo inevitable. La figura lo miró con una intensidad que lo quebró. Tembló. Perdió el control y con él toda reacción

Ya no pensaba. Ya no quería mirar. Lo aterraba esa imagen que lo conocía demasiado

El cuarto se llenó de un silencio súbito. Estremecido cayó a lo profundo de su historia y conmovido se echó a llorar como quien se reconoce tardíamente

Porque al final comprendió que esa figura era la inocencia del niño que alguna vez fue, triste por no encontrar en el hombre, los sueños que lo habían sostenido

viernes, 10 de octubre de 2025

De barro y agua

Aferrado a mis sueños

Sostenido en mi fe

Caminando por el aire voy

Haciendo del mañana mi ayer y del presente mi destino

Creyendo en lo que siento

Sintiendo lo que creo

Respirando paz

Honrando mis días

Celebrando la vida

jueves, 9 de octubre de 2025

iugum

Acostumbraba a repetir un viejo profesor “la matemática es álgebra” y claramente es así. Uno por uno da igual que uno dividido uno

Hasta que el reinado dominante de los números se analiza de otra manera. Tan simple como efectiva y es reemplazándolos con símbolos que interpreten de otro modo la ecuación, honrando a aquel viejo profesor  

La interpretación terrenal es temida por la hegemonía del credo numérico, establecida de modo Constantino y niegan otras evidencias que los contradiga. Honran al Dios cero y cuantos más se ubiquen detrás del número, más rango adquiere

Resulta obvio que mientras que la unidad sea sometida la seguirán sacrificando al Dios cero, para justificar sus resultados

Imagen

miércoles, 8 de octubre de 2025

Sepaud

Nadie está encadenado a su libertad a no ser que tenga una venda en sus ojos y camine en círculos convencido que avanza…

 

 

Imagen

martes, 7 de octubre de 2025

Trascenderás

Cuando el desorden de tus emociones sean la causa de tu equilibrio y la razón de tu existencia descubras, más allá del plano donde apoyas tus pies; cuando el polvo que se adhiere a tus tobillos sea el reflejo de los pasos que antecedieron tu marcha y el temblor de la tierra no sea amenaza sino latidos de tu linaje

Cuando el horizonte deje de ser frontera y el pasado se vuelva calma al respirar, cuando el barro la piedra y la raíz te nombren sin nombrarte, trayendo vivencias desde el fondo de los tiempos, te será revelada la fuente de tu génesis

Cuando de paz concilies tus vidas y en ellas tu esencia reconozcas... allí trascenderás

 

Imagen

domingo, 5 de octubre de 2025

Blest

Solo quien mira desde el alma es capaz de sentir que todo es diferente, donde otros ven siempre lo mismo

sábado, 4 de octubre de 2025

viernes, 3 de octubre de 2025

El buen fruto

Desprendido de su rama, el fruto nace para ser alimento y semilla… y al madurar envuelto de vida perece…

Desapercibido por natural, el aire es testigo de su caída y la tierra espera tibia para darle sepultura

Su pulpa se abre al hambre, su jugo al instante y su semilla aún dormida conserva en sueños el mapa de un árbol al que no volverá

Princioio de conservación puro. Todo lo que muere, muere envuelto en vida y todo lo que nace lo hace con la sombra de su fin

No es polvo lo que levanta el paso… es la belleza de la huella pintada en el lienzo del camino y como la siesta no distingue si el sueño es descanso o deja vu, aquel fruto ya sin rama será raíz en otra tierra

jueves, 2 de octubre de 2025

Hecha de vos tu voz

Siente antes de pensar… porque el pensamiento sin emoción es cálculo sin alma

Piensa antes de hablar… porque la palabra sin reflexión es un fin sin principios

Habla antes de callar… cuando el silencio amenaza con convertirse en muro

Silénciate antes de estallar… para que el fuego se transforme en luz y no en ceniza

Riega de amor tus pensamientos… una palabra es un hecho en potencia y cuando el verbo es el rencor se apodera del alma

Si explosionas perderás tu imagen y sobre tus ruinas nada construirás y si implosionas perderás tu esencia y sin esencia solo el olvido germina

miércoles, 1 de octubre de 2025

El envase

La sinceridad es una virtud. Se ejerce desde la nobleza, de la máxima pureza, donde comulgan la expresión, el ejemplo y los hechos

La sinceridad no grita, se posa como el rocío en la verde hoja que no espera y acaricia desde el haz hasta el envés llegando hasta su ápice  

No es el agua que envasada venden, aunque parezca igual es el manantial donde nace… Es la que brota sin permiso, la que no teme ser clara

La sinceridad no se disfraza de agrado, ni se acomoda al oído, dice lo que es, aunque empeñe su palabra

No la confundas con cualquier otra cosa, que endulce tus oídos, aunque te beneficie, porque apenas será por un instante

Imagen

sábado, 27 de septiembre de 2025

El juego de la oca

Solo dos respuestas definen el norte de tu decisión: SI o NO

Quiero, puedo y sé, le darán sentido al trazado

El híbrido “puede ser” te hará dar vueltas en círculos orientado por la azarosa brújula del impulso. Es tu vida, pero… nunca camines en contra de tu esencia

El lugar equivocado es una isla de lamentos, donde todos creen estar atrapados y olvidan que volver a empezar es siempre opción…

 

Imagen

viernes, 26 de septiembre de 2025

Donde florece el alma

Entiende de una vez

Nadie respira donde no hay aire y nadie florece donde no hay alma

Donde seas es

Si la existencia se vuelve resistencia, es hora de partir…

Es donde es siempre no a veces

Lo esencial no se suplica… se vive

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Sin dudar

Haré lo que no sé

Daré lo que no tengo

Con la certeza del sentir

Por el impulso de vivir

Llegaré hasta donde me lleven mis ansias

Echaré anclas en arenas desiertas

Cabalgaré el viento y beberé las aguas del destino

El cielo será mi techo y las estrellas mis sueños

Sea lo que sea desafíe mi temor, enfrentaré

Pero jamás, jamás volveré sobre mis pasos

Sin que me tiemble el sensible pulso del recuerdo

Sin dudar… Porque el eco no es camino y el pasado no es hogar

martes, 23 de septiembre de 2025

Como niebla desvanecida

Entre la primera y la última vez hay un territorio que solo recuerda el olvido

No existe vez con rango de penúltima ni en la estadística forzada de la razón, tan ciega de palabras como muda de miradas, convencida a regañadientes que el tiempo se vive o se extingue, ilusamente aferrada a creer que habrá otra vez y ese instante anterior dura menos que la llama de un candil sin aire

Desvanece lento el momento en que nació la palabra y aprendió a decir lo que sentía el día en que empezó a callarlo… Es el híbrido dudoso del intermedio, del gesto repetido sin saber por qué, de la mirada que no fue la primera pero aún no sabía que sería la última y es que la vida sucede ahí… en lo que no se celebra ni se llora, en lo que no se sabe y se bautiza sin nombre  

Entre la primera y la última vez hay un todo mendigo vestido de rico, repleto de nada, vacío de alma, balbuceando palabras que nunca dijo cuando era el momento y ya sin presente, mañana será un día nuevo, pero sin próxima vez

lunes, 22 de septiembre de 2025

Una estela en el aire

Una luz que no alumbra, encandilada de suspiros que no se conocen y sin embargo se saben, se buscan pacientes 

Entorno a la mesa un cúmulo de sinceridades exponían sus fueros y un aire primaveral adornaba con su calidez las intenciones que se asomaban sorprendidas mirándose como si supieran que el silencio también se comparte

No hay promesa, ni nombre, ni destino. Tan solo presencia repleta de temblor embriagado de emoción

No hay urgencia, el reloj ausente de horas da lugar al tiempo que por una vez no vuela  

Una bruma de palabras no se disipa quedando en el aire el recuerdo de lo que no se dijo, pero se escuchó con claridad

Las miradas se rozan, sin tocarse y en ese espacio, el aura imperceptible de un beso dejó una estela en el aire… y allí quedaron mirándose de lejos sintiendo de cerca caricias que no existieron, pero dejaron erizada la piel

sábado, 20 de septiembre de 2025

Hoy es Hoy

Lepidóptero día donde nace el olvido y muere el recuerdo, al son de un capullo de ser, que revive desmemoriado su ayer y ciego de historias, surca las horas que de tan pocas son todas

Hoy es hoy, porque no hay otro vuelo que el que se atreve a caer, herido de tiempo, repleto de vida, crisálida inicia el fin de su ciclo efímero de eternidad, cerrando sus alas, abiertas de vuelo, consciente del final, sabiendo su fin

jueves, 18 de septiembre de 2025

No al veto

Fue una de las mayores convocatorias, que congregó masivamente a la población a manifestarse. Cánticos alusivos; consignas en pancartas; elevando la voz, como nunca del malestar general acumulado

El descontento fue in crescendo hasta estallar. Es que la paciencia de la gente tiene un límite. También había un convencimiento que se pudo haber evitado

El culpable de todo; aquel a quien todos sindican como máximo responsable ni siquiera dio la cara; por el contrario, redobló la apuesta, e hizo saber por sus redes sociales, que nadie le iba a torcer el brazo; lo que enfureció aún más a los manifestantes y extendió las llamas del clamor popular a extremos inimaginables; el reguero de su malestar se esparció de modo tal, que causó un efecto pocas veces visto. La común unión bajo la misma consigna. NO AL VETO

En la intimidad. En el círculo más cercano, seguían insistiendo que todo esto pudo haberse evitado, si el periodista que tituló en el encabezado de su nota, debió revisar bien el texto antes de enviar a editar antes de publicarlo en la plataforma digital del diario. Porque nada de esto pasaba si se aclaraba con una fe de erratas, que se hacía referencia al arquero del club recientemente descendido, muy resistido e insultado por su parcialidad: El Beto Argañaraz, en el título que salió publicado “EL VETO VA A SEGUIR POR MÁS QUE LA GENTE SE OPONGA”

martes, 16 de septiembre de 2025

A corazón abierto

Pensamientos que no trascienden murmuran por lo bajo lo que sienten y temen decir. Cómo el último suspiro de la esperanza de la vida, ocultos en la comisura del día, donde el sol no llega y la voz se curva, callan por no romper el cristal de lo que aún no ha sido

Apenas perceptibles sus sueños desliza como sombra por la espalda, y el roce de una idea que no se atreve a ser palabra eriza su piel marchita de caricias… y en ese silencio, se construyen altares de lo no dicho, con velas que arden sin llama, con promesas que no se pronuncian en palabras, pero laten sentimientos

lunes, 15 de septiembre de 2025

Café de autor

Todo transcurría en orden hasta que un imprevisto desencadenó un escándalo. La paz reinante se transformó en una verdadera locura. Porque nadie se explicaba la reacción desmedida del presidente de la cámara, respecto del mozo del recinto ordenando a las fuerzas de seguridad que lo aprehendan inmediatamente y se lo lleven detenido por conducta depravada ante un representante del pueblo

Una persona que jamás se metía con nadie. Hacia su labor y se retiraba. Es más, muchos comentaban lo cerrado y serio que era, porque no solo que no hablaba con nadie, sino que tampoco respondía, al saludo protocolar que el medio obligaba. Un tipo parco, si los había

Por eso era muy raro. El mozo no tenia, siquiera, antecedentes ni causas pendientes. Una conducta intachable. Una persona reconocida por su compromiso con el trabajo. En 25 años de servicio, jamás faltó. Ni vacaciones se tomaba y jamás se le conoció nada fuera de su labor. El mozo era soltero y vivía solo. No tenía amistades, ni familia, ni pareja. Nada¡! Si hasta se reían de el por su falta de… tacto para vincularse.

Sus compañeros comentaban que algo le debe haber pasado para que reaccione de esa manera; porque de otro modo no se explica… y lo que pasó explica todo… la Doctora Antúnez, jefa de la bancada opositora, había pedido le sirvan un cortado, en el mismo momento que solicitaba pasar a un cuarto intermedio… y parece que el mozo volcó en su pantalón toda la jarra de leche de su bandeja (o al menos eso consta en actas)

Con los mismos ojos (test de intereses)

Acerca de la imagen, por favor responde que ves ¿?

Al pie de la imagen encontrarás la solución

Es la misma ciudad…

sábado, 13 de septiembre de 2025

Realización cósmica (una ventana a lo abstracto)

Entre el vacío y la nada, solo existe el todo. Como el instante antes de la lluvia, como el aire que trae aromas de tierras lejanas

El vacío sin atmósfera asfixia mientras la nada flota en su gravidez suspendida expectante

El todo se esconde en el murmullo, en la sombra que a nadie pertenece, en el silencio que canta sin voz, en la ilusión que se niega a renunciar a dar pelea

Es la mirada del niño que cree, en la causa del sentir profundo de un latido que entre el vacío y la nada, a la vida se abre camino…

 

Imagen

Distintos parecidos (Opuestos complementarios)

Lejos y cerca no es distancia, más bien es ausencia o presencia añorada

Presencia es el temblor de lo que aún nos mira

Ausencia el silencio que sabe nuestro nombre

Hay cuerpos que rozan sin tocar el alma y memorias que arden sin generar calor

No hay mapa para el temblor que deja alguien al irse 

Lejos no es distancia, es la curva del aire cuando ya no hay voz 

Cerca no es presencia, es el roce invisible de lo que aún nos piensa 

Hay sillas vacías ocupadas de sombras y miradas que llegan sin cruzar la puerta

Todo lo que importa habita en el alma que por sentir tal vez no piensa

 

Imagen

jueves, 11 de septiembre de 2025

Nocturno amanecer

La noche anterior a la llegada del sol, a la luz del lado oscuro de una luna llena de silencios, cubierto el cielo como lienzo pintado de estrellas, mientras los grillos se hacían oír, una esperanza vestida de ilusiones, sembraba sus sueños en el viento como quien elevaba una plegaria deseando que la lluvia esparza sus gotas en los cultivos de su alma

El viento, cómplice de lo invisible, acariciaba los rostros dormidos, convulsionados de paz. Las ramas susurraban melodías y a la sombra de los deseos florecían las horas

En el umbral entre la noche y el día la incertidumbre no pedía certezas, solo el gesto humilde de ser escuchada, como quien confía en la tierra sin saber si habrá cosecha

Porque hay noches que no terminan amaneciendo, solo se transforman en espera y hay plegarias que no buscan respuestas sino el cálido abrazo de la esperanza

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Peras y manzanas

Como puntos de una recta… dispersos instantes se alinean sin saber que trazan el dibujo de un momento convertido en para siempre, que se diluye en el tiempo para nunca más volver y ni las filosas agujas de un reloj sin horas recordarán, porque es la piel erizada, como pinturas rupestres, que deja estela, para que alguien descubra aquello que pasó… Como la luz de una estrella que ya no existe y sin embargo podemos mirar

domingo, 7 de septiembre de 2025

El tornero maestro

Un día más Papá. Otro día que te recuerdo con el amor de siempre

Cómo te voy a olvidar, si sembraste cada una de tus células en mi

Hebra por hebra zurciste con paciencia la pasión que llevo en la sangre. Diste tiempo a que madure y cuando mis ramas dieron frutos, recostaste tu cansancio en mi sombra, hasta el último de tus días

Si vieras con que orgullo llevo nuestro apellido… la bandera que elevo lleva el sello de tu impronta y honra tus desvelos. Aquellos por los que tanto has luchado y me legaste

Por vos querido viejo es que soy quien soy

Como Fray Luis Beltrán, fraguaste el acero inalterable de mi alma y templaste para siempre el orgullo de pertenecer a esta raza. La nuestra

A la san fason

Altura de trabajo: < 2 metros

Estructura: Andamio < 6 metros

Anclaje de la estructura: Sujeto con Sogas

(Art 221 a 228 Dec. 911/96)

EPP: Arnés y cabo de vida

Sistema de protección de caídas: sujeto del travesaño superior del mismo andamio

(Norma IRAM 3622.1)

Señalización de obra: Mallas distantes 2 veredas a un lado y otro del andamio

(art. 66 Dec 911/96)

Trabajadores expuestos: TODOS

Se aprecia que ante una potencial caída, en esas condiciones, no garantiza la protección de la persona. Cuando se instalan los hábitos costumbristas, hace falta apenas solo un desvío para que sea para siempre

Tome conciencia: el que se expone es USTED

sábado, 6 de septiembre de 2025

Elecciones

Como la intensión a los hechos es la distancia entre la causa y el logro. El destino es consecuencia del camino y así es como el recorrido adorna al espacio con sus pasos mientras el ser se convierte en fruto de sus elecciones

viernes, 5 de septiembre de 2025

Carta abierta a la ciudadania

Haga valer sus derechos

Exija del mismo modo que usted cumple responsablemente sus obligaciones

Recuerde: El nivel de respuesta pretendido es acorde al comportamiento otorgado



Quedate con hambre

Cuando nada sobra algo falta

El mantel sin migas, la siesta que arropa, la carta escrita una y mil veces

Falta el vaso dado vuelta, la sombra que no explica, la ventana abierta y el polvo sobre la mesa

La lluvia repentina, el mural de miradas pintado en el horizonte

Falta el error que acaricia, la risa que interrumpe, el borde que no encaja

El cansancio genuino, los mates sin horario, el amor envuelto de suspiros

Cuando nada sobra, falta el temblor que moviliza

jueves, 4 de septiembre de 2025

Apunados

Sumergido en lo profundo de la altura no alcanzaba a divisar el pozo en el que se encontraba. Apunado por el vértigo de sus ansias, cegado de ambición escalaba descendiendo una cima que no existía

Navegando un mar de sirenas, un aire denso cubría la atmósfera, pintando el horizonte de imágenes paradisiacas

Cada paso lo hundía más en la claridad opaca de un cielo que no tocaba

Las paredes del pozo no eran de piedra ni de barro, sino de silencio. De un silencio que reía mientras lloraba y allí, en esa altura invertida, donde la luz parecía venir desde abajo, comprendió que no había caído; había sido elevado a un lugar donde la caída ya no era necesaria

martes, 2 de septiembre de 2025

La sonrisa y el tiempo (fabulando)

En un rincón de la noche, donde se refugian los recuerdos, la sonrisa le preguntó al tiempo: ¿Cómo se llama ese lugar al que muchos van y ninguno regresa?

Es verdad que existe ese sitio ¿? Sin relojes, sin espejos, sin cartas por responder. Donde las voces se deshilachan como hilos al viento, y las súplicas se pudren en la tierra húmeda como semillas que no germinan

En el más absoluto de los silencios el tiempo levantó los ojos y mirando a la sonrisa respondió: Ese lugar tiene nombre, pero nadie lo recuerda y solo un eco mudo replica… se lo llama OLVIDO y es temido porque quien cae en sus profundidades nunca más vuelve a salir

No matarán los sueños

Como murmullos entre generaciones, los sueños se deslizan por las grietas del tiempo, se cuelan en las sobremesas, en los cuentos que los abuelos repiten sin saber que enseñan, en las manos que siembran sin esperar cosecha.

Se esconden en los gestos mínimos: el pan compartido, la risa que estalla sin motivo, el abrazo que no exige nada.

No matarán los sueños, porque no saben que sueñan también los árboles, que sueñan los cuerpos cansados al volver del trabajo, que sueña la tierra cuando la riegan con amor.

Allí están… en la voz que arrulla, en la canción que no olvida, en la mano tendida en el gesto cómplice de un pícaro guiño, en el recuerdo vivido de aquel amor.

No matarán los sueños, porque ya no son de uno solo, son de todos los que vinieron antes y de los que esperanzados sueñan

Daré mi vida por ellos, porque en cada niño que sueña hay un anciano que espera, y en cada hamaca que se mece, una historia vuelve a empezar

No matarán los sueños porque son la vida misma, y en cada mirada que confía, renace el mundo y aunque quieran quitarles su brillo por gritarnos cifras y urgencias, ellos persisten, suaves, como brisa en la siesta

Allí están… Sonriendo inocentes y aunque parezcan alejarse con el tiempo, y algunos los quieran sepultar tratándolos de ridículos y obsoletos, ellos animan utopías, simplemente porque solo sueñan quienes tienen pureza en su corazón

jueves, 28 de agosto de 2025

Mis días en el desierto

Cada vez que siento que no puedo... que las fuerzas me abandonan y la duda empieza a ganarle la pulseada a la convicción de creer, busco entre mis escasas pertenencias, donde abunda la riqueza de mi fe, y allí me encuentro... temblando como una hoja que no se desprende de si rama, que se aferra al aire como si el viento fuera también una forma de sostén.

Identidad que llevo a todas partes como una voz que me nombra cuando el ruido del mundo se confunde con mi conciencia

Aunque a veces me extravío, aunque el mapa de mis huellas se borre y el horizonte se disuelva en sombras, hay algo que permanece… una razón sin sentido, una certeza sin forma y una verdad que no exige pruebas, pero nunca responde y sin embargo la sigo buscando. Como quien camina sin destino, pero reconoce cada piedra, cada sombra que se posa en el hombro como si fuera parte del cuerpo

Hay días en que esa voz se calla, en que el susurro se vuelve viento y el viento, ausencia. Pero algo en mí insiste… una memoria sin recuerdo, una promesa sin palabra, una fe que no necesita nombre porque ya es parte de mi sangre y así sigo, con mis alforjas llenas de preguntas, con la piel marcada por lo invisible, con el corazón temblando como esa hoja que no cae, pero tampoco se queda quieta