jueves, 20 de noviembre de 2025

Situando Situaciones

En ocasiones las ocasiones que tienes por delante dejas pasar. Por no advertirlas las desperdicias y por no reconocerte te pierdes donde antes es después y nunca es para siempre… donde escuchas al silencio respirar y el ahora de tu aura se asoma sin saber si llegas o te vas

 

Imagen

miércoles, 19 de noviembre de 2025

Alter ego

Enfrentar al ello, sin más defensa que el valor de atreverse, puede ser un encuentro fascinante o un viaje sin retorno. El equilibrio emocional se convierte en un sube y baja vertiginoso, donde nada te resulta conocido a tu alrededor y descubres que te encuentras repleto de vacío apenas aferrado a lo que hasta entonces creías verdadero y la esencia que sentías propia terminó siendo una extraña que habita en la caverna de tu ser

 

Imagen

martes, 18 de noviembre de 2025

En lo profundo

Pasa desapercibido. Nadie habla de él. Muchos lo ignoran. Algunos lo niegan y a otros les da igual. Pocos saben cómo es y casi todos lo evitan y argumentan... Hace sufrir, admite la experiencia. Causa dolor, dice la herida. Da temor, asegura el miedo

Nunca se olvida, afirma el corazón...  y allí el amor sigue latiendo

 

Imagen

domingo, 16 de noviembre de 2025

Corazón de Elefante

Nunca se apaga la llama aun cuando ya no arde. Las cenizas del sentimiento de un corazón que ama viven en la sombra del silencio, cautivo de su libertad, como el elefante de su estaca. La hora vencida no conoce el pesado de una nueva vida. Lo que llegó por un camino se marcha por otro con los ojos vendados de lágrimas para nunca regresar

 

Imagen

Ir más alla (desciende de la montaña)

Cuanto más cerca menos lo aprecias… la esencia dice más que la apariencia

sábado, 15 de noviembre de 2025

Ave Fenix

Ni la pobreza ni el hambre se humillan postrándose ante quienes arrojan sus sobras como quien tira migajas a las aves… no lo hagas por amor

 

Imagen


miércoles, 12 de noviembre de 2025

Cenizas quedan

Que hubiera sido de ellos, nunca nadie lo sabrá… Pero ni siquiera el manto del olvido podrá cubrir de ausencia el recuerdo ni apagar los latidos que en la memoria siguen ardiendo

 

Imagen

El origen del saber: La ignorancia

Que sería de la vida si aceptáramos un único modelo como verdad absoluta… si hace apenas unos siglos desconocíamos la existencia del átomo… y hoy descubrimos que el universo se compone en su mayoría, por materia oscura plagada de agujeros negros donde el átomo es apenas una minúscula porción. Cada certeza oculta un interrogante donde nace el núcleo del saber conocido como ignorancia cuya grandeza es la capacidad de poner en duda lo sabido

 

Imagen

martes, 11 de noviembre de 2025

Paz

Cuantas menos palabras se expresan más intenso es lo que se siente y es donde respirar profundo contemplando en silencio alcanza para decirlo todo

lunes, 10 de noviembre de 2025

La voz interior

No es el ruido una melodía ni la masa vestida de mayoría que deforma la verdad en razón… son las semillas hundidas en la tierra pasiva, donde el silencio piensa y la rutina ilumina, donde se produce el milagro del cambio y allí en la calma de pocos donde parece que nada pasa todo sucede

En resumen

Dudé y aprendí a detenerme

Temí y descubrí mi valor

Miré y supe que estaba ciego

Caminé y conocí la soledad

Perdí y gané

Cambié y regresé a mi origen

Sufrí y templé mi alma

Lloré y volví a nacer

Recé y encontré paz

Soñé y lo imposible cedió

Sentí y todo se transformó

Amé y volví a ser

Viví

 

Imagen

domingo, 9 de noviembre de 2025

Culpa de un aperitivo y un embutido al pan

Nosotros no responderemos agravios con agravios¡! Sean claros si quieren que lleguemos a entendernos¡! Así de breve fue el fin de lo que parecía ser el inicio de un largo discurso y se mandó a mudar. Sintió como una ofensa lo expresado por ese señor “que no quiero nombrar” y de allí el motivo de su enérgica reacción

No quedó allí. Inmediatamente convocó urgente a sus compañeros de bancada, a una reunión de carácter extraordinario, para labrar un acta que conste en el recinto y elevar a la Cancillería un reclamo, “porque nosotros le abrimos las puertas a todos” para que sea derivado, a la embajada del país que provenía esta persona. Haremos valer nuestros derechos¡! Comentó al grupo de periodistas que lo esperaban en las escalinatas de su despacho.

Pasadas tres semanas, llega a mesa de entradas de Cancillería una carta del primer ministro, del País que recibió el reclamo. Muy ofendido y en términos que realmente denotaban desagrado, de puño y letra escribió dirigiéndose a su par.

Zǒngtǒng xiānshēng

wǒ zhì yǐ zuì chónggāo de jìngyì

rúguǒ wǒ zuò chū nàgè fēngzǐ yīng dé de huíyīng, wǒ kěndìng huì dǎozhì wǒmen gèguó duànjué wàijiāo hé shāngyè guānxì. Rán'ér, wǒ xiǎng ràng nǐ zhīdào, rúguǒ nà gèrén zhǐshì zhùyì dehuà, zhè yīqiè dōu bù huì fāshēng. Wǒ fābiǎo shēngmíng de yuányīn shì, zài wǒmen zúqún de jíhuì zhōng 1) nà jiāhuo xiàng xiàng rénqún jiǎnghuà de nánzǐ suǒyào yī fèn chori con ferne 2) xiàng rénqún jiǎnghuà de nánzǐ shì wǒmen de dàshǐ, ér bùshì jiētóu xiǎofàn 3) tā zhèngzài xiàng tā suǒzài chéngshì de zhōngguó jūmín jiǎnghuà, bìngqiě yòng wǒmen de yǔyán jìnxíng 4) yīgèrén zhèngzài wèi gōngzhòng duān fānyì

Traducción

Señor presidente

De mi mayor consideración

Si tuviera que responder como ese energúmeno se merece, de seguro llevaría a nuestros países a romper relaciones diplomáticas y comerciales. Sin embargo, quisiera hacerle saber si ese señor tan solo prestaba atención nada de esto hubiera ocurrido. Motiva mi afirmación que en medio de una congregación de nuestra etnia 1) El tipo pidió "un chori con ferne" al señor que estaba hablando a la multitud 2) el señor que estaba hablando a la multitud era nuestro embajador y no un vendedor ambulante 3) Hablaba a residentes chinos en su ciudad y lo hacía en nuestra lengua 4) Una persona se encontraba traduciendo para el público y 5) era un acto en el barrio chino con motivo del Festival del Bote del Dragón

sábado, 8 de noviembre de 2025

Lo que has sido serás

La medicina previene. El remedio es vivir, con el cuerpo abierto al sol, con las manos llenas de mundo, con la cicatriz que enseña sin hablar

El amor es el dulce bálsamo que calma lo que duele y lo vuelve canto

La fe es sostén en la niebla, es hilo invisible que no se rompe, es la mano segura que no te suelta

Tus pasos te definen. No el destino, no la meta, sino el modo en que pisas la tierra, herencia hecha semilla

Los hechos son huellas hechas desde el alma

El tiempo pasa. Dure lo que dure, sea como sea. Nada te llevas. Solo lo que has sido queda. Una mirada, una palabra que sostuvo, una risa compartida

La vida, como un buen vino, se bebe disfrutándolo

Imagen

jueves, 6 de noviembre de 2025

Sigue la corriente

Mañana es el ayer vestido de hoy que en su anochecer envuelto de intrigas deshilacha certezas del ovillo de la memoria rebosante de sombras repletas de ausencia

Sueña que a veces es siempre, que el instante se sostiene como un suspiro y que nunca es posible solo en la mente

Nada se pierde, todo deja huella, depende del modo, del temblor con que se dice, del silencio que lo envuelve

El cómo es un puente, el cuánto apenas una piedra y en ese cruce, a veces, el tiempo se detiene a deshojar su mirada en el reflejo del agua que no es la misma donde se vio ayer

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Las luces de Alberto

Lo que era un secreto a voces, terminó saliendo a la luz una noche que la ciudad quedó a oscuras. Quienes conocían al Alberto, estaban seguros de que no era garantía para orientarse y esa noche nadie veía nada. Ni siquiera las luces de los autos ayudaban de algo.

El Alberto jamás supo que estaba perdido. Ni siquiera cerca de saberlo estaba. Cuando lo agarró el apagón bajó de la General Paz transitando por la calle Vallejos y llegó donde termina la calle Mendoza… y vaya a saber si ese era el camino que quería hacer

Claro… como siempre fue por la misma calle no se detuvo a ver alturas ni alguna referencia que lo ubicara. Una vieja al sacar la bolsa de basura, le dio indicios de la hora y un ciclista que lo puteó le dio indicios que estaba transitando por la bicisenda. No tenía ni la más puta idea de dónde carajo se encontraba.

Obligado por la situación y ante la presencia de un patrullero en una rotonda, detuvo su marcha para preguntar donde se encontraba ya que el siguió derecho desde donde arrancó y de paso que le aclare porque tanta luz en ese lugar, porque le llamaba la atención lo iluminado que estaba el predio que se encontraba cruzando la avenida, si la ciudad estaba a oscuras

Sorprendido el policía pensó si le respondía o llamaba al SAME, por la situación emocional de ese hombre. Entonces enarbolo una explicación acorde para que la pudiera comprender… “Mire señor por lo que me comenta usted tenía que llegar a 5 cuadras de donde salió… por lo que deduzco que no lo advirtió y tal como usted dice, siguió derecho en la misma dirección, la calle cambió de nombre y tampoco lo advirtió y esta rotonda, no tiene continuidad porque aquí termina la calle. Lo que usted tiene delante es un parque y esas luces que le sorprenden tanto provienen del aeropuerto y se alimentan de grupos electrógenos…

No lo dejó terminar el Alberto. Rápidamente se subió al auto, dio la vuelta y tomó la misma calle en dirección contraria, para regresar a donde inició su periplo

Lo que son las casualidades dijo, cuando el mismo ciclista lo volvió a putear. Lejos de enojarse el Alberto bajo la ventanilla y le gritó “NO SIGAS QUE ESTA CALLE SE TERMINA”

martes, 4 de noviembre de 2025

Cercana lejanía (Adagio)

Al otro lado de una sonrisa hay un rostro que refleja el brillo de un sueño, la luz de una esperanza, una ilusión que se desprende como hoja en otoño

Al otro lado de una sonrisa habita un amor que late su nombre, caricias suspendidas en el aire trayendo desde lejos un cálido deseo, donde los labios se vuelven oasis y sedientos beben los besos que nacen de aquella sonrisa…

domingo, 2 de noviembre de 2025

Como el Osvaldo Gustavo Troncoso

Osvaldo Gustavo Troncoso, el Osvaldo, como lo llamaban todos, llevaba diez años trabajando en la municipalidad, en el sector de Atención de Reclamos. Tenía un talento singular, reconocido por todo el palacio municipal: jamás resolvió un solo reclamo

Su método era infalible. Si el problema parecía complejo, lo derivaba. Si no tenía a quién pasárselo, lo cerraba y si alguien insistía, simplemente desaparecía el expediente. Era un maestro del arte de no hacer

Nadie entendía cómo seguía en funciones. Hasta que un día, el intendente decidió tomar cartas en el asunto. Como medida ejemplificadora, reasignó todo su trabajo a otro empleado, sin aumento de sueldo, y al Osvaldo lo mandó a la entrada, a repartir números para los turnos

“Que sirva como ejemplo”, declaró el intendente, satisfecho con su justicia administrativa. Pero la política es volátil. Las elecciones llegaron y el intendente con todo su gabinete tuvieron que dejar sus cargos. Al asumir el nuevo jefe comunal, fue recibido en la puerta por… el Osvaldo

Felicitaciones por el cargo¡! dijo, estrechándole la mano con solemnidad

¿Y usted qué hace acá? preguntó el flamante intendente

Osvaldo se irguió, miró al horizonte y respondió con voz firme: Estoy aquí para que sirva como ejemplo¡!

Conmovido por tanta humildad y entrega institucional, el nuevo mandatario lo nombró por decreto como asesor personal y hombre de confianza. Le otorgó el máximo escalafón salarial, delegación de firma y sello oficial

La gente, indignada, evitaba mencionarlo. Para disimular, comenzaron a referirse a él por sus siglas. Desde entonces, cada vez que un empleado mostraba las mismas virtudes que el ascendido jefe de asesores, se escuchaba en los pasillos: Este va a terminar como el OGT…

La luz de la sombra

Pobladas de color extiende la luz de sus ramas acariciando de sombras su raíz, regando de paz su savia aloja al visitante, abrazando su descanso, meciendo el atardecer cobijado al trino de los pájaros, respirando palabras, sembrando sueños, cosechando el fruto de sus silencios, se eleva hasta donde migran las miradas perdidas y anidan las respuestas

 

Imagen: Carolina Rivero

domingo, 26 de octubre de 2025

Un gran hijo

Lo lloraban todos. De todos lados llegaban para comprobar que era cierto, no pudiendo creer la noticia. Agolpados en la puerta de la casa de sepelios coincidían que todo cuanto hizo en vida lo hizo sin interés. Por eso era visitado a diario por mucha gente que le traían cosas que el atesoraba. De allí que todos lo cuidaban. No lo dejaban solo nunca. Lo acompañaban día y noche.

A todos le cayó mal la noticia de su partida, causando gran impacto en la comunidad.

Allegados, vecinos y transeúntes ocasionales se acercaban a despedir sus restos y a dejar algunas palabras

Uno de los que se acercó fue el mudo Farias, que, con lenguaje de señas enarboló un discurso que nadie olvidaría. La emoción que transmitía en su manifiesto llenó los ojos de lágrimas de todos los presentes. Caló hondo cuando gestualmente con sus manos expresó “ME DEJA UN GRAN VACIO”

Doña Felipa, que conocía al finado desde pequeño, embargada por la emoción por tan profundas palabras, se acercó para agradecer al mudo, quien con el último aliento que le quedaba, guturalmente le respondió “era un gran hijo…” y no pudo terminar, porque irrumpió en angustioso llanto, tanto que tuvieron que asistirlo porque le bajó la presión, pero se recuperó rápidamente.

De lo que no se pudo recuperar, fue de la partida del finado… Un gran hijo que todo lo hacía sin interés… porque jamás le pagó la deuda millonaria en dólares que alguna vez le había prestado





sábado, 25 de octubre de 2025

Entre el suelo y el alma

Aterrar. Aferrar. Soterrar. Enterrar. Desterrar. Terrar. Del polvo venimos y hacia el polvo vamos

Antes de caer las manos buscan algo que no huya… un borde, una raíz, una voz que diga “hey… todavía estás aquí”

El miedo no es ausencia de valor y la tierra como madre que es educa… echa temblor nos vuelve humanos

Hay palabras que no mueren, solo duermen… Las cubrimos esparciendo tierra blanda como quien protege con las manos una frágil llama del viento

No todo lo que se entierra muere… algunas cosas germinan, otras se pudren… Pero todas nos enseñan a soltar

El exilio no es solo partida … Es llevar la tierra en la memoria sin saber si es polvo o es promesa hasta que un día, ignorando cómo, vuelves a plantar el pie y la tierra reconoce tus huellas… entonces comienza el hogar, entre el suelo y el alma

viernes, 24 de octubre de 2025

1 + 1 = 3

No confundas evolución con crecimiento y menos aún desarrollo con resultado. La vida no es una ecuación estructurada. Es un bigbang genético, imperfecto y caótico, abriéndose paso a prueba y error descubriendo el camino sinuoso y sin traza, labrando un destino que apenas dura un momento

 

Imagen

jueves, 23 de octubre de 2025

Haz

Lo estarás haciendo, cuando el fin alcances antes que la luz del logro

Lo habrás hecho, cuando el silencio del final revele el susurro del inicio

Imagen

domingo, 19 de octubre de 2025

El camino de lo incierto

Es de rugosa tersura y sinuosas travesuras, avanza sintiendo lo que hace sin saber que le espera más allá, espontáneo y genuino, sigue el norte de sus latidos, sin importarle nada más, ignorando el mandato de la exigente normalidad, ceño fruncido y cara de pocos amigos, montada en su corcel señalando hacia adelante y marchando para atrás, exigiendo sin enseñar, se siga derecho el camino que han transitado los demás

Si el destino esta para escribirse, por qué no hacerlo al revés, como un cuento que comienza con el fin de llegar a un principio

¿Quién es el juez que juzga por hacer lo que el resto quiere? Si la vida está repleta de gente arrepentida por no haber hecho lo que sentían cuando era tiempo de soñar

Será quizá momento de alejarse de la cordura habitual y dejarse llevar por la locura incierta de vivir sintiendo lo que hacemos sin saber que nos espera más allá…

Imagen

sábado, 18 de octubre de 2025

Sujeto de tu verbo

Estás… y en presente viviente conjugas tu verbo rebelándote a tu manera cuando mis ojos se inundan de palabras que brotan del manantial del corazón

Siento la calidez de tus brazos sosteniéndome y aferrado a tu sabiduría, te escucho hablar con la firmeza de siempre y tu calma envuelve de paz mi alma y como cuando niño me llevas de tu mano a lavar mi rostro y secar mis lágrimas

No llores más me dijiste y te despediste en un abrazo fluido de ternura

Es que el amor no muere… es la raíz de mi árbol y fruto de mis ramas y es entonces que vuelvo a sonreír porque sé que siempre estas a mi lado

jueves, 16 de octubre de 2025

Barniz de Civilización (enigma)

Adivina Adivinador

Si pudieras hacerlo lo harías ¿?

Si supieras hacerlo lo harías ¿?

Si quisieras hacerlo lo harías ¿?

Si desearas hacerlo lo harías ¿?

Si tuvieras que hacerlo lo harías ¿?

Si necesitaras hacerlo qué harías ¿?

Los hechos, hechos son y la respuesta está en la acción…

Te has dado cuenta o te vuelvo a preguntar ¿?

 

Imagen


miércoles, 15 de octubre de 2025

Búsqueda y encuentro

En la búsqueda se consuma la necesidad de un hueco que pide ser llenado. Como quien busca abrigo, como quien su imagen refleja en espejos ajenos

En el encuentro nacen latidos gestados en sueños. No hacen ruido al llegar. Se reconocen en el silencio. Se intuyen por la sonrisa. Conocen la respuesta y por eso no hay preguntas… No piden pruebas ni promesas. No se explican porque ya se entienden. No se aferran porque ya se habitan. No se completan, porque están enteros. No se necesitan, porque ya se tienen...

A los que juraron defenderla con su vida

El sol al centro del blanco, es grito antiguo, gesta de próceres que marcaron el camino… es rostro que mira de frente testigo de la historia… es un dos de abril que no es sólo calendario, es viento helado en la piel de los que fueron y de los que aquí quedaron, es recuerdo en la tierra sembrada de nuestros jóvenes, es cielo de huellas heroicas por aquellos que surcaron sus aires… es una promesa que arde en el pecho que late bandera… es una luz brillando eterna, en la palabra de nuestros hermanos, que su sangre derramada no ha sido en vano

Porque hay soles que no brillan por el día, sino por los cuerpos que no volvieron, por las cartas que no llegaron, por las madres que aún esperan, por la herida que aún no cierra y para que no sea olvido en la memoria

lunes, 13 de octubre de 2025

Construyendo puentes

No responderé una ofensa con otra ofensa

Aunque me provoquen

Aunque me inciten a hacerlo

Aunque la humillación sea la palabra

No me prestaré al ojo por ojo

Con escuchar alcanzará

Desde el silencio que sana y no del insulto que hiere

Porque mi ángel no será tu demonio

Porque mi paz no depende de guerras ajenas 

Porque prefiero extender mi mano a cerrar el puño

Porque prefiero construir puentes que levantar muros

Porque a mí paso elijo dejar huella y no levantar polvareda

Porque mi fuerza está en mi calma y el alma de amor serena refleja en mi rostro una sonrisa

domingo, 12 de octubre de 2025

Yo soy

Deja tus pasos al camino y échate a vivir

Confía en los latidos del instinto

Se la causa de tus sueños y la consecuencia de tu sentir

Escala la cima de tu profundidad y elévate en la llanura de lo simple

Honra el amor y enarbola de verdades tus actos  

Que tu presencia se aprecie y tu ausencia se perciba   

Que de tu palabra brote el ejemplo y de tu silencio sabiduría

Se la savia de tu esencia y que de su raíz broten pámpanos, zarcillos y racimos, que den frutos que multipliquen tu siembra

sábado, 11 de octubre de 2025

Iluminado de sombras

No podía apartar la mirada. La curiosidad lo mantenía atado al reflejo como si algo antiguo y olvidado lo llamara desde allí

Había rasgos familiares, pero también una inquietud que desplazaba toda certeza. Su rostro se nubló de preguntas, como si el tiempo se hubiera vuelto niebla. Lo que comenzó como asombro pronto se tornó desconfianza y luego miedo

Porque no era solo su gesto lo que se replicaba, sino su estado entero, como si el reflejo supiera más de él que él mismo

Entonces ocurrió lo inevitable. La figura lo miró con una intensidad que lo quebró. Tembló. Perdió el control y con él toda reacción

Ya no pensaba. Ya no quería mirar. Lo aterraba esa imagen que lo conocía demasiado

El cuarto se llenó de un silencio súbito. Estremecido cayó a lo profundo de su historia y conmovido se echó a llorar como quien se reconoce tardíamente

Porque al final comprendió que esa figura era la inocencia del niño que alguna vez fue, triste por no encontrar en el hombre, los sueños que lo habían sostenido