Bendito el que ignora que no se puede
lunes, 29 de septiembre de 2025
sábado, 27 de septiembre de 2025
El juego de la oca
Solo dos respuestas definen el norte de tu decisión: SI o NO
Quiero, puedo y sé, le darán sentido al trazado
El híbrido “puede ser” te hará dar vueltas en círculos
orientado por la azarosa brújula del impulso. Es tu vida, pero… nunca camines
en contra de tu esencia
El lugar equivocado es una isla de lamentos, donde
todos creen estar atrapados y olvidan que volver a empezar es siempre opción…
viernes, 26 de septiembre de 2025
Donde florece el alma
Entiende de una vez
Nadie respira donde no hay aire y nadie florece donde no hay alma
Donde seas es
Si la existencia se vuelve resistencia, es hora de partir…
Es donde es siempre no a veces
Lo esencial no se suplica… se vive
miércoles, 24 de septiembre de 2025
Sin dudar
Haré lo que no sé
Daré lo que no tengo
Con la certeza del sentir
Por el impulso de vivir
Llegaré hasta donde me lleven mis
ansias
Echaré anclas en arenas desiertas
Cabalgaré el viento y beberé las
aguas del destino
El cielo será mi techo y las
estrellas mis sueños
Sea lo que sea desafíe mi temor,
enfrentaré
Pero jamás, jamás volveré sobre
mis pasos
Sin que me tiemble el sensible pulso
del recuerdo
Sin dudar… Porque el eco no es
camino y el pasado no es hogar
martes, 23 de septiembre de 2025
Como niebla desvanecida
Entre
la primera y la última vez hay un territorio que solo recuerda el olvido
No
existe vez con rango de penúltima ni en la estadística forzada de la razón, tan
ciega de palabras como muda de miradas, convencida a regañadientes que el
tiempo se vive o se extingue, ilusamente aferrada a creer que habrá otra vez y ese
instante anterior dura menos que la llama de un candil sin aire
Desvanece
lento el momento en que nació la palabra y aprendió a decir lo que sentía el
día en que empezó a callarlo… Es el híbrido dudoso del intermedio, del gesto
repetido sin saber por qué, de la mirada que no fue la primera pero aún no
sabía que sería la última y es que la vida sucede ahí… en lo que no se celebra
ni se llora, en lo que no se sabe y se bautiza sin nombre
Entre la primera y la última vez hay un todo mendigo vestido de rico, repleto de nada, vacío de alma, balbuceando palabras que nunca dijo cuando era el momento y ya sin presente, mañana será un día nuevo, pero sin próxima vez
lunes, 22 de septiembre de 2025
Una estela en el aire
Una luz que no alumbra, encandilada de suspiros que no se conocen
y sin embargo se saben, se buscan pacientes
Entorno a la mesa un cúmulo de sinceridades exponían sus
fueros y un aire primaveral adornaba con su calidez las intenciones que se
asomaban sorprendidas mirándose como si supieran que el silencio también se
comparte
No hay promesa, ni nombre, ni destino. Tan solo presencia
repleta de temblor embriagado de emoción
No hay urgencia, el reloj ausente de horas da lugar al tiempo
que por una vez no vuela
Una bruma de palabras no se disipa quedando en el aire el
recuerdo de lo que no se dijo, pero se escuchó con claridad
Las miradas se rozan, sin tocarse y en ese espacio, el aura imperceptible de un beso dejó una estela en el aire… y allí quedaron mirándose de lejos sintiendo de cerca caricias que no existieron, pero dejaron erizada la piel
sábado, 20 de septiembre de 2025
Hoy es Hoy
Lepidóptero día donde nace el olvido y muere el recuerdo, al son de un capullo de ser, que revive desmemoriado su ayer y ciego de historias, surca las horas que de tan pocas son todas
Hoy es hoy, porque no hay otro
vuelo que el que se atreve a caer, herido de tiempo, repleto de vida, crisálida
inicia el fin de su ciclo efímero de eternidad, cerrando sus alas, abiertas de vuelo, consciente
del final, sabiendo su fin
jueves, 18 de septiembre de 2025
No al veto
Fue una de las mayores convocatorias, que congregó masivamente a la población a manifestarse. Cánticos alusivos; consignas en pancartas; elevando la voz, como nunca del malestar general acumulado
El descontento fue in crescendo hasta estallar. Es que la paciencia de la gente tiene un límite. También había un convencimiento que se pudo haber evitado
El culpable de todo; aquel a quien todos sindican como máximo responsable ni siquiera dio la cara; por el contrario, redobló la apuesta, e hizo saber por sus redes sociales, que nadie le iba a torcer el brazo; lo que enfureció aún más a los manifestantes y extendió las llamas del clamor popular a extremos inimaginables; el reguero de su malestar se esparció de modo tal, que causó un efecto pocas veces visto. La común unión bajo la misma consigna. NO AL VETO
En la intimidad. En el círculo más cercano, seguían insistiendo que todo esto pudo haberse evitado, si el periodista que tituló en el encabezado de su nota, debió revisar bien el texto antes de enviar a editar antes de publicarlo en la plataforma digital del diario. Porque nada de esto pasaba si se aclaraba con una fe de erratas, que se hacía referencia al arquero del club recientemente descendido, muy resistido e insultado por su parcialidad: El Beto Argañaraz, en el título que salió publicado “EL VETO VA A SEGUIR POR MÁS QUE LA GENTE SE OPONGA”
martes, 16 de septiembre de 2025
A corazón abierto
Pensamientos que no trascienden murmuran por lo bajo lo que sienten y temen decir. Cómo el último suspiro de la esperanza de la vida, ocultos en la comisura del día, donde el sol no llega y la voz se curva, callan por no romper el cristal de lo que aún no ha sido
Apenas perceptibles sus sueños desliza como sombra por la
espalda, y el roce de una idea que no se atreve a ser palabra eriza su piel
marchita de caricias… y en ese silencio, se construyen altares de lo no dicho, con
velas que arden sin llama, con promesas que no se pronuncian en palabras, pero laten
sentimientos
lunes, 15 de septiembre de 2025
Café de autor
Todo transcurría en orden hasta que un imprevisto desencadenó un escándalo. La paz reinante se transformó en una verdadera locura. Porque nadie se explicaba la reacción desmedida del presidente de la cámara, respecto del mozo del recinto ordenando a las fuerzas de seguridad que lo aprehendan inmediatamente y se lo lleven detenido por conducta depravada ante un representante del pueblo
Una persona que jamás se
metía con nadie. Hacia su labor y se retiraba. Es más, muchos comentaban lo cerrado
y serio que era, porque no solo que no hablaba con nadie, sino que tampoco
respondía, al saludo protocolar que el medio obligaba. Un tipo parco, si los había
Por eso era muy raro. El
mozo no tenia, siquiera, antecedentes ni causas pendientes. Una conducta
intachable. Una persona reconocida por su compromiso con el trabajo. En 25 años
de servicio, jamás faltó. Ni vacaciones se tomaba y jamás se le conoció nada
fuera de su labor. El mozo era soltero y vivía solo. No tenía amistades, ni familia,
ni pareja. Nada¡! Si hasta se reían de el por su falta de… tacto para vincularse.
Sus compañeros comentaban
que algo le debe haber pasado para que reaccione de esa manera; porque de otro
modo no se explica… y lo que pasó explica todo… la Doctora Antúnez, jefa de la
bancada opositora, había pedido le sirvan un cortado, en el mismo momento que
solicitaba pasar a un cuarto intermedio… y parece que el mozo volcó en su pantalón
toda la jarra de leche de su bandeja (o al menos eso consta en actas)
Con los mismos ojos (test de intereses)
Acerca de la imagen, por favor responde que ves ¿?
Al pie de la imagen encontrarás la solución
Es la misma ciudad…
sábado, 13 de septiembre de 2025
Realización cósmica (una ventana a lo abstracto)
Entre el vacío y la nada, solo existe el todo. Como el instante antes de la lluvia, como el aire que trae aromas de tierras lejanas
El vacío sin atmósfera asfixia mientras
la nada flota en su gravidez suspendida expectante
El todo se esconde en el
murmullo, en la sombra que a nadie pertenece, en el silencio que canta sin voz,
en la ilusión que se niega a renunciar a dar pelea
Es la mirada del niño que cree,
en la causa del sentir profundo de un latido que entre el vacío y la nada, a la
vida se abre camino…
Distintos parecidos (Opuestos complementarios)
Lejos y cerca no es distancia, más bien es ausencia o presencia añorada
Presencia
es el temblor de lo que aún nos mira
Ausencia
el silencio que sabe nuestro nombre
Hay
cuerpos que rozan sin tocar el alma y memorias que arden sin generar calor
No
hay mapa para el temblor que deja alguien al irse
Lejos
no es distancia, es la curva del aire cuando ya no hay voz
Cerca
no es presencia, es el roce invisible de lo que aún nos piensa
Hay
sillas vacías ocupadas de sombras y miradas que llegan sin cruzar la puerta
Todo
lo que importa habita en el alma que por sentir tal vez no piensa
jueves, 11 de septiembre de 2025
Nocturno amanecer
La noche anterior a la llegada del sol, a la luz del lado oscuro de una luna llena de silencios, cubierto el cielo como lienzo pintado de estrellas, mientras los grillos se hacían oír, una esperanza vestida de ilusiones, sembraba sus sueños en el viento como quien elevaba una plegaria deseando que la lluvia esparza sus gotas en los cultivos de su alma
El viento, cómplice de lo
invisible, acariciaba los rostros dormidos, convulsionados de paz. Las ramas
susurraban melodías y a la sombra de los deseos florecían las horas
En el umbral entre la noche
y el día la incertidumbre no pedía certezas, solo el gesto humilde de ser escuchada,
como quien confía en la tierra sin saber si habrá cosecha
Porque hay noches que no
terminan amaneciendo, solo se transforman en espera y hay plegarias que no
buscan respuestas sino el cálido abrazo de la esperanza
miércoles, 10 de septiembre de 2025
Peras y manzanas
Como puntos de una recta… dispersos instantes se alinean sin saber que trazan el dibujo de un momento convertido en para siempre, que se diluye en el tiempo para nunca más volver y ni las filosas agujas de un reloj sin horas recordarán, porque es la piel erizada, como pinturas rupestres, que deja estela, para que alguien descubra aquello que pasó… Como la luz de una estrella que ya no existe y sin embargo podemos mirar
domingo, 7 de septiembre de 2025
El tornero maestro
Un día más Papá. Otro día que te recuerdo con el amor de siempre
Cómo te voy a
olvidar, si sembraste cada una de tus células en mi
Hebra por hebra
zurciste con paciencia la pasión que llevo en la sangre. Diste tiempo a que
madure y cuando mis ramas dieron frutos, recostaste tu cansancio en mi sombra,
hasta el último de tus días
Si vieras con que
orgullo llevo nuestro apellido… la bandera que elevo lleva el sello de tu impronta
y honra tus desvelos. Aquellos por los que tanto has luchado y me legaste
Por vos querido
viejo es que soy quien soy
Como Fray Luis Beltrán,
fraguaste el acero inalterable de mi alma y templaste para siempre el orgullo
de pertenecer a esta raza. La nuestra
A la san fason
Altura de trabajo: < 2 metros
Estructura: Andamio < 6 metros
Anclaje de la estructura: Sujeto con Sogas
(Art 221 a 228 Dec. 911/96)
EPP: Arnés y cabo de vida
Sistema de protección de caídas: sujeto del travesaño
superior del mismo andamio
(Norma IRAM
3622.1)
Señalización de obra: Mallas distantes 2 veredas a un lado y
otro del andamio
(art. 66
Dec 911/96)
Trabajadores expuestos: TODOS
Se aprecia que ante una potencial caída, en esas condiciones,
no garantiza la protección de la persona. Cuando se instalan los hábitos
costumbristas, hace falta apenas solo un desvío para que sea para siempre
Tome conciencia: el que se expone es USTED
sábado, 6 de septiembre de 2025
Elecciones
Como la intensión a los hechos es la distancia entre la causa y el logro. El destino es consecuencia del camino y así es como el recorrido adorna al espacio con sus pasos mientras el ser se convierte en fruto de sus elecciones
viernes, 5 de septiembre de 2025
Carta abierta a la ciudadania
Haga valer sus derechos
Exija
del mismo modo que usted cumple responsablemente sus obligaciones
Recuerde:
El nivel de respuesta pretendido es acorde al comportamiento otorgado
Quedate con hambre
Cuando nada sobra algo falta
El
mantel sin migas, la siesta que arropa, la carta escrita una y mil veces
Falta
el vaso dado vuelta, la sombra que no explica, la ventana abierta y el polvo
sobre la mesa
La
lluvia repentina, el mural de miradas pintado en el horizonte
Falta
el error que acaricia, la risa que interrumpe, el borde que no encaja
El
cansancio genuino, los mates sin horario, el amor envuelto de suspiros
Cuando
nada sobra, falta el temblor que moviliza
jueves, 4 de septiembre de 2025
Apunados
Sumergido en lo profundo de la altura no alcanzaba a divisar el pozo en el que se encontraba. Apunado por el vértigo de sus ansias, cegado de ambición escalaba descendiendo una cima que no existía
Navegando un mar de sirenas,
un aire denso cubría la atmósfera, pintando el horizonte de imágenes paradisiacas
Cada paso lo hundía más en la
claridad opaca de un cielo que no tocaba
Las paredes del pozo no eran
de piedra ni de barro, sino de silencio. De un silencio que reía mientras
lloraba y allí, en esa altura invertida, donde la luz parecía venir desde
abajo, comprendió que no había caído; había sido elevado a un lugar donde la
caída ya no era necesaria
martes, 2 de septiembre de 2025
La sonrisa y el tiempo (fabulando)
En un rincón de la noche, donde se refugian los recuerdos, la sonrisa le preguntó al tiempo: ¿Cómo se llama ese lugar al que muchos van y ninguno regresa?
Es verdad que existe ese sitio
¿? Sin relojes, sin espejos, sin cartas por responder. Donde las voces se
deshilachan como hilos al viento, y las súplicas se pudren en la tierra húmeda como
semillas que no germinan
En el más absoluto de los
silencios el tiempo levantó los ojos y mirando a la sonrisa respondió: Ese
lugar tiene nombre, pero nadie lo recuerda y solo un eco mudo replica… se lo
llama OLVIDO y es temido porque quien cae en sus profundidades nunca más vuelve
a salir
No matarán los sueños
Como
murmullos entre generaciones, los sueños se deslizan por las grietas del
tiempo, se cuelan en las sobremesas, en los cuentos que los abuelos repiten sin
saber que enseñan, en las manos que siembran sin esperar cosecha.
Se
esconden en los gestos mínimos: el pan compartido, la risa que estalla sin
motivo, el abrazo que no exige nada.
No matarán
los sueños, porque no saben que sueñan también los árboles, que sueñan los
cuerpos cansados al volver del trabajo, que sueña la tierra cuando la riegan
con amor.
Allí
están… en la voz que arrulla, en la canción que no olvida, en la mano tendida
en el gesto cómplice de un pícaro guiño, en el recuerdo vivido de aquel amor.
No matarán
los sueños, porque ya no son de uno solo, son de todos los que vinieron antes y
de los que esperanzados sueñan
Daré mi
vida por ellos, porque en cada niño que sueña hay un anciano que espera, y en
cada hamaca que se mece, una historia vuelve a empezar
No matarán
los sueños porque son la vida misma, y en cada mirada que confía, renace el
mundo y aunque quieran quitarles su brillo por gritarnos cifras y urgencias, ellos
persisten, suaves, como brisa en la siesta
Allí están… Sonriendo inocentes y aunque parezcan alejarse con el tiempo, y algunos los quieran sepultar tratándolos de ridículos y obsoletos, ellos animan utopías, simplemente porque solo sueñan quienes tienen pureza en su corazón























