No pierdas el tiempo discutiendo de tonalidades y matices con
quienes desconocen los colores primarios. Es como si al paisano que ordeña a la vaca le hablen de cómo se hace el queso
domingo, 6 de julio de 2025
A la lata al latero
martes, 1 de julio de 2025
Hablando de vicisitudes y otras yerbas (enfoque primate del modelo de Bezinger)
Se asumen claros, pero su luz es apenas un eco del No que susurran detrás del Sí.
Sus
preguntas tiemblan como cartas sin enviar y las respuestas se enredan en
palabras que no quieren ser entendidas.
Cuanto
menos crees que entiendes, más cerca estás del abismo. Si todo lo hiciste por
tener más y te encuentras solo, quizá lo que buscabas nunca estuvo fuera de ti.
El
silencio pesa más que el sonido, y en la ausencia de certezas florece una
tristeza que no pide permiso.
Los que saben no hablan, los que hablan no ven y en el eco
de sus dudas hay verdades sin sostén
Las habilidades se muestran naturales y sin pompas
La capacidad es como el estiércol, se aprecia cuando otorgan
nutrientes a sus cultivos
viernes, 13 de junio de 2025
Patrones
Si por ocupar una posición se alteran tus valores, preocúpate de ver quienes te rodean
Cuídate de los
elogios, porque ponen vendas a los ojos
Cuando tomes
decisiones que sean propias. Es mejor aprender de tu error que justificarte
porque te han enviado a hacerlo
Ser bueno, dar las
gracias, reconocer tus errores, valorar al que es mejor, no son técnicas de un
curso de management. Se aprende en el seno del hogar y lo enseñas a través de
tus actos
Nada mejor hablará de tu cambio, que sigas siendo el mismo de siempre
domingo, 8 de junio de 2025
Como tus dos paraísos (honra a Mamerto Menapace)
... Como el hueco de luz, que la ausencia de tus dos paraísos dejó en el patio de tierra de la casa de tu infancia, miré al cielo y pude escuchar la simpleza de la palabra, emanada de tu frescura campechana…
Supe de vos por mi vieja y desde el día que te vi y escuché,
tu sencillez mi alma entera cautivó y en cada cuento, en cada palabra, los
sarmientos de mi Fe, florecían de frutos…
Será por eso… que siento que no has muerto y nunca morirás,
porque como tus dos paraísos, diste a mis ojos, a mi corazón y a todo mi ser, la
imagen que honrándola, he de buscar por el resto de mi vida
sábado, 7 de junio de 2025
El examen médico periódico y su causalidad laboral (y sus consecuencias sociales)
Porque la Res. SRT 37/10 solicita el seguimiento médico periódico a los trabajadores expuestos a los agentes de riesgo ¿?
La finalidad es DETECTAR afecciones a la salud, precozmente
evitando se desarrolle una enfermedad profesional
Para atribuir el carácter de “profesional” a una enfermedad
es necesario considerar los factores que permiten diferenciarlas de las enfermedades
comunes; para lo cual existen cuatro elementos a tener en cuenta
AGENTE: comprobar la existencia de un agente en el ámbito
de trabajo que puede producir un daño a la salud. Se extiende también a condiciones
de trabajo que implican una sobrecarga
al organismo en su conjunto o a parte del mismo.
EXPOSICION: Se debe demostrar que el contacto entre
el trabajador afectado y el agente o condiciones de trabajo nocivas sea capaz
provocar un daño a la salud.
ENFERMEDAD: debe haber una enfermedad claramente
definida en todos sus elementos, clínicos, anatómicos, patológicos y
terapéuticos, o un daño al organismo de los trabajadores expuestos a los
agentes o condiciones de trabajo citadas.
RELACION DE CAUSALIDAD: Existencia de pruebas de
orden clínico, patológico, experimental o epidemiológico, consideradas
aislada o concurrentemente, que permitan establecer una asociación de causa
efecto, entre la patología definida y la presencia en el trabajo, de los
agentes o condiciones señaladas anteriormente.
Nómina de personas
expuestas a agentes de riesgo – Que hacemos ¿?
La existencia de exposición a agentes de riesgo, listado en
el Decreto PEN 658/96, implica demostrar que el elemento agresor identificado y
declarado, POTENCIALMENTE afectará a la salud de la persona. Para lo cual,
usted debe
IDENTIFICAR: el o los agentes de riesgo presentes en
el ámbito donde la persona desarrolla su labor y CONFIRMAR que esos agentes
presentes implican CONTAMINACION (física, química, biológica, psicosocial,
ergonómica, etc.)
VERIFICAR: que el contaminante identificado,
POTENCIALMENTE ocasionará a la persona, una manifestación crónica (esto se debe
MEDIR)
DEMOSTRAR: la existencia de exposición de la persona
con dicho agente (esto se debe DOCUMENTAR)
Lo que nos permitirá demostrar la existencia de exposición y
de comprobar daño a la salud, establecer la relación de CAUSALIDAD entre el
puesto de trabajo, el contaminante y la persona
Un ejemplo de IDENTIFICAR, MEDIR y DOCUMENTAR se evidencia
en la Resolución 886/15, en su Planilla N°2 F: Relevamiento de Posturas forzadas,
donde en el Paso 1 indica Identificar si la tarea del puesto implica: “Adoptar posturas
forzadas en forma habitual durante la jornada de trabajo, con o sin aplicación
de fuerza (No se deben considerar si las posturas son ocasionales)
CONCLUSION
Cuando un hábito se transforma en rutina y no se detecta a tiempo el impacto
causado se normaliza hasta quedar disimulado en actos cotidianos puestos de
manifiesto en cualquier ámbito… ya no solo el laboral
martes, 3 de junio de 2025
sábado, 24 de mayo de 2025
La alteración de los factores
Así como no es lo mismo estar entre
los demás que estar de más. Tampoco es lo mismo estar repuesto que re puesto.
Parece chiste, como aquello de gato montés o calentar a baño maría. Pero más vale
aclarar y prevenir a tiempo que dar incómodas explicaciones, como le pasó con
la señora de la farmacia que fue detenida y llevada a prestar declaración en
tribunales. El trabajo llevado adelante por el ministerio de seguridad fue considerado
en la misma causa un éxito y un rotundo fracaso por detener y liberar en el
mismo día a la principal sospechosa, libre de culpa y cargo.
Es que estaban tras una pista hacía meses. Con personal del departamento sustancias peligrosas infiltrado en el mercado negro que luego de una exhaustiva investigación logra dar con la titular de la Farmacia, acusada de ser la líder de una organización delictiva dedicada al tráfico y venta de estupefacientes.
Pasadas tres semanas de intensos interrogatorios la partida de nacimiento de la farmacéutica, aclaró las cosas y con las disculpas del caso el juez ordenó su inmediata liberación
Si hubieran tenido presente aquello de “no es lo mismo” y no se dejaban llevar por el dato que les pasó su informante, se evitaba la situación simplemente observando el distintivo que lucía en su blanco guardapolvo donde se apreciaba claramente su nombre “DEBORA BLANCA DE LA FUENTE”
sábado, 17 de mayo de 2025
Ser y Parecer
Ni tanto ni tan poco solía citar mi abuela respecto de algo que no merecía mayor explicación y así las cosas yo me veo como me vi cuando soñaba verme como soy
Quien me ha visto y quién me ve, con algo más de equipaje en
el baúl de la experiencia y algunas mechas menos en el balero, sigo siendo
aquel que no le alcanzaban las horas del día para jugar y como picaflor
revolotear en jardines ajenos
En su idioma el espejo del destino, descubre la misma sonrisa
de entonces y un aire de nostalgia empaña su cristal y mis ojos
Ser igual a aquel chico es lo que siempre he querido ser. Noble
y sincero. Solidario y compañero. Orgulloso de su origen, nunca bajo los brazos
y jamás negó su Fe
Alguien tan pequeño supo marcarme el camino y juro que hice
todo lo posible para honrarlo
Ni tanto ni tan poco. Simplemente el Patri me hizo ser quien
soy
jueves, 15 de mayo de 2025
La seguridad echada a la suerte
¡Sorteos Sorpresa! ¡Grandes Premios! ¡Internación por tiempo prolongado y atención médica garantizada! .... y si esta semana te toca a vos ¿?
domingo, 11 de mayo de 2025
Darwin y las vías
Un animal es un ser orgánico que vive, siente y se mueve por impulso, si observas bien puedes diferenciarlo claramente de un ser racional (estos últimos suelen comportarse de otro modo…)
sábado, 3 de mayo de 2025
viernes, 2 de mayo de 2025
Los sin número
Cuando se enteró la prensa, ya no se pudo más ocultar el tema
Tarde o temprano sucedería. Alguien filtro el dato y echado a
circular, era solo una cuestión de tiempo que el manto de luz lo saque del chisme
popular y emerja a la superficie del temido cotidiano. Un plano difícil de
capear. Más aun con argumentos de poca estructura y escaso crédito de
credibilidad
Todo pasó cuando en una mesa del restaurante Las Lilas, un
parroquiano escuchó la charla de la mesa cercana “…nos tuvimos que volver porque
no atendía a los sin número”
El tipo que escuchaba trabajaba en la estación de servicio
del pueblo. Lo conocían todos y el conocía a todos. No tardó en divulgar lo
escuchado, con el plus agregado, que se multiplicaba por cada persona
A lo dicho “…nos tuvimos que volver porque no atendía a los
sin número” le iban adosando “hay más indocumentados que los que contaron en el
último censo” … “ocupan nuestras fuentes de trabajo” … “están trabajando en
negro” … “no se puede tolerar que esta gente pulule por las calles. Son peligrosos”
y un sinnúmero de epítetos que le daban al comentario inicial tintes tenebrosos
La bola se hizo tan grande que llegó hasta la capital y al
mismísimo presidente de la Nación, que llamó a reunión de gabinete para tratar
con urgencia el asunto, y luego de deliberar toda la noche, decidieron
intervenir al municipio del pueblo, para lo cual fue nombrada interventora
la Dra. Patricia Bursich conocida por ser inflexible y de mano dura, quien partió rápidamente
cuando aún no había salido el sol
Al llegar, desplazó a toda la cúpula policial, cerró
preventivamente el Restaurante Las Lilas, y detuvo a su propietario por partícipe
necesario y principal sospechoso por cohecho y se apersono de incógnito al
sitio donde presuntamente se estaba alterando la paz social con los sin número
para ver quien andaba con esa tramoya
Así fue que tuvo que esperar sentada toda la noche para ser
atendida porque llegó a última hora y ya todos sabían que Don Ausencio solo atiende
a los que el mismo les había dado un turno y a los sin número los pasaba para
el día siguiente
jueves, 1 de mayo de 2025
La traza de sus pasos
Si tuviera que decir trabajador a mi viejo nombraría
Una persona de bien y por
sobre todo ejemplo de proceder. No he vuelto a ver a nadie como el
Dejo huella el viejo y lo
hizo tan bien que aún perdura en mi camino
Tantas palabras se han
dicho… cuantas más se dirán… que poco
honran al trabajador
Si tuviera que decir que
siento, expresaría en letras su parlamento
Estoy seguro que, aun
asintiendo mi sentir, no aprobaría el modo. El tipo era un duro con docilidad.
Sabía el cómo y cuándo no lo asistían las palabras, lo demostraba con hechos.
Simple y humilde era
Mario. Un marido ejemplar y un padre de esos… que te hacía saber que estaba aun
cuando se pasaba largas horas detrás de un torno
Delegado metalúrgico, en
una época donde la representatividad de una idea era peligrosa. Este hombre
supo hacerse cargo y enarbolo la bandera del sentido y la razón.
Fue a ver a su General,
cuando la masacre de Ezeiza; fue a Gaspar Campos a mirarlo de cerca y más de
cerca lo vio cuando se llegó hasta el Congreso a despedirlo, el día que escuchó
decir “…Todos sumados en el esfuerzo
común de salvar para todos los tiempos la paz de los argentinos, este viejo
adversario despide a un amigo” y se volvió para casa con un silencio que solo
le vi, cuando su lucha con el cáncer que lo atacó a traición
No le he visto quejarse
jamás. Como también nunca hablar mal de nadie que tenga ideas distintas
Tanto que mi vieja, Malena,
radical y flemática parlamentaria, fue la mujer de su vida.
Asistir a esas conversaciones
tan profundas y extensas (donde terciaba el Padre Enrique, sacerdote de la
Iglesia Nuestra Señora de Lujan de Villa Ballester, quien cenaba con nosotros
todas las semanas), era para alquilar balcones.
Papá de Daniela y quien
escribe. De caballerosa hidalguía su andar. El cáncer artero y traidor te hirió
el orgullo y tendiste tu mano para aferrarte de la mía, como cuando niño, pero
ahora era yo quien debía darte seguridad
Unos días antes de tu partida,
tuvimos aquella charla… te estabas despidiendo. Ambos lo sabíamos. Pero ninguno
aflojó. No podíamos. Teníamos que darnos la certeza que haríamos lo que nos
prometimos. Vos, dar el paso que debías dar. Yo de hacerme cargo de la familia,
Ese fue tu pedido, que espero no haber defraudado
Trabajador incansable.
Hombre de palabra hoy te honro en estas letras que saben a poco, pero que
pintan de cuerpo entero la traza de tus pasos
miércoles, 30 de abril de 2025
sábado, 26 de abril de 2025
Como ver en la oscuridad
Hacer lo que hay que hacer
nace del instinto
Saber cómo se debe hacer te
hace distinto
Saber ser te hace único
viernes, 25 de abril de 2025
jueves, 24 de abril de 2025
lunes, 21 de abril de 2025
Que no de lo mismo
No me hagas perder tiempo¡! Habilítalo “Ya compramos los auxilios, pero aún no lo entregan” “es un trabajo de solo 5 minutos, que puede pasar ¿?” las excusas no previenen accidentes. Hacer lo que corresponde tiene un límite y se llama requisito legal
sábado, 19 de abril de 2025
Un distinto
Un hecho pocas veces visto. Era un verdadero animal. Literalmente lo hacía hablar al bajo y figuradamente se desfiguraba cada vez que lo tocaba.
Una marcada diferencia respecto de los otros chicos que jugaban en la calle; el pibe se pasaba tardes enteras encerrado en su pieza, lo que aumentaba más aun los comentarios en el barrio “este chico va a dar que hablar” decían todos
En tantísimas oportunidades quienes le conocían se atrevían a decir a sus padres, don Cholo y doña Ramona, porque no lo llevaban a que lo vean algún entendido en el tema.
Fue así que averiguaron donde llevarlo y decidieron acompañarlo hasta lo de un maestro en el tema. Las sesiones duraron mucho tiempo; el chico realmente experimentó un cambio notorio en sus rutinas. Ahora se lo veía en la calle en horas del día. Más “normal” decían las vecinas y hasta sus falanges recuperaron la forma desde que el maestro le enseñó como tocar mejor el bajo.
Es que no podía ser que se pase tantas horas encerrado en su pieza…
Imagen
viernes, 18 de abril de 2025
Costos Ocultos
Cuando vea un trabajo terminado, pregúntese siempre como lo realizaron; porque al final de cada tarea todos festejan… “lo hicimos en menos tiempo”, “Si hacemos todas las boludeces que piden los de seguridad no podemos trabajar”, “Nosotros le pagamos a una ART, sino para que están…”
Pareciera ser que el tan mentado mercado siempre atento a las
variables que “conspiran contra la libre competencia” solo se interesa por el
resultado final en lugar de TODO EL PROCESO. Como también pareciera ser que el
análisis de riesgos es un documento adornado por la firma de… ¿? comunicado al
trabajador ¿? ¿Y aprobado por…?? ¡Por favor!!! Si vamos a CREER y EJERCER la
seguridad la responsabilidad es de inicio a fin, no para caretearla. El
programa que presentan lleva su firma… Estimados colegas, existen fueros y
colegios profesionales donde radicar denuncias.
Aunque los costos resulten favorables y sea celebrada la
continuidad laboral revisen la ecuación; porque me pregunto si todos son
conscientes que el joven de la imagen que realiza el trabajo en esas
condiciones, es una de esas variables… o es que acaso a todos les da igual ¿?
jueves, 17 de abril de 2025
Revélate y Rebélate
Una negación reprimida desrealiza tu esencia hasta convertirte en alguien que no quieres ser y aceptar lo que no deseas hacer
miércoles, 16 de abril de 2025
Un sembrador salió a sembrar
sábado, 12 de abril de 2025
Las fuerzas concurrentes y el vector nulo
Cuando un cuerpo
sostenido por un sistema de fuerzas donde la resultante de todas las fuerzas y
su resultante sean cero, entonces el cuerpo está en equilibrio...
viernes, 11 de abril de 2025
jueves, 10 de abril de 2025
Si se dieran cuenta se darían cuenta
Un ejemplo no se distingue si es bueno o malo hasta que se comprueba. Por costumbre se imita sin preguntar y esa conducta se sucede en el tiempo hasta instalarse como norma sin otro parámetro más que el “siempre lo hicimos así” y por si aún no lo has advertido, cuando identificas un desvío y no intervienes para corregirlo, te conviertes en un ejemplo…
domingo, 6 de abril de 2025
Cuando temprano ya es tarde
Frase hecha o realidad ¿?
Las Normas y procedimientos están para cumplir¡!
Fuera de un ámbito laboral, acostumbra usted a cumplir las
normas en lo cotidiano ¿? Da la sensación que si no se aprendió a respetar un
semáforo se hace difícil de creer que dentro de un orden se ceñirá a lo
requerido
Ahora bien… No se puede hacer trampa al solitario
Evite caer en la trampa común de “ellos vs nosotros”. Lidere el
proceso, integrando a todos. No puede haber fases. Debe ser un compuesto homogéneo.
Un contrato de partes. Quien lo redacta y quien realiza el trabajo.
Cuando redacte un procedimiento no de todo por entendido. Sea
claro y concreto. No lo convierta en una trampa para encontrar culpables y
cubrir su función
Cuando lea un procedimiento, si no comprende pregunte; pida
ayuda. Si el permiso de trabajo, no tiene asociado un procedimiento y a usted
no se lo comunicaron, PARE: NO realice la tarea. Está poniendo en riesgo su
integridad. Es como cruzar la calle sin respetar el semáforo.
sábado, 5 de abril de 2025
Como echar agua en el mar
Quien sea capaz de inspirar en otros su esencia, trascenderá su legado, más allá de aquellos que pongan trabas en su camino
viernes, 4 de abril de 2025
jueves, 3 de abril de 2025
Donde se cuecen las habas
Si por un momento pensó, al mirar la imagen que era uno de nuestros barrios… se equivocó. Corresponde a Leiden, Países Bajos. Actividad en techo de una casa con un diseño desafiante. Andamios, estructuras tubulares, escaleras, plataformas. Anclajes ¿? Andamios móviles en altura ¿? Escaleras sobre el techo para acceder a otra plataforma ¿?
Le propongo hacer un benchmarking de Trabajo en Altura. Imagine
por un momento que habita el principio de los tiempos, donde TODO está por
hacerse e inventarse. Desde lo fáctico y tangible, hasta lo útil y necesario.
Si tuviera la oportunidad de ser quien redacte como se deben hacer las cosas… que
aportes haría ¿? Que cosas considera que NO deben faltar ¿? Cómo distinguiría
su aporte respecto de TODO aquello que considera innecesario ¿?
Regla: Sea objetivo y puntual. Evite caer en espacios
comunes. Sea innovador y no repita cosas que ya se conocen
Los leo…
Imagen: Gentileza del Sr. Francisco Giménez
miércoles, 2 de abril de 2025
A por ellas... A por ellos
El sol asoma tras un manto de neblina y aquellas semillas regadas de gloria día tras día florecen perfumando de recuerdo aquello que jamás hemos de olvidar: Son nuestras… Son nuestros
martes, 1 de abril de 2025
Mucho ruido y pocas nueces
Tanta documentación requerida. Tanto registro estadístico de accidentes y ausentismo laboral, debería de servir para ver donde estamos parados. Hemos mejorado ¿? Cuál es el norte ¿?
Leyes, Reglamentos, Normas, Ordenanzas, Políticas y
Procedimientos, abundan… No nos transformemos en el Alcalde Diamante, apliquemos
lo que ya disponemos y que sea por conciencia antes que por obligación
Solo en seguridad, se requiere tanta cantidad de técnicos y
horas profesional para que el trabajador cumpla su labor de modo seguro… no
conozco ningún entorno laboral, donde un grupo de médicos asista al trabajador,
indicándole que debe alimentarse sanamente, que se hidrate debidamente y que no
se olvide de tomar la medicación, mientras este realiza su trabajo…
Atentas ART¡!! Verifiquen bien, cuando se denuncia un
accidente de “trabajo” que tenga relación con el programa presentado y los
riesgos identificados
Atentos compañeras y compañeros trabajadores: El
voluntarismo disruptivo atenta contra su propia seguridad. LAS COSAS PASAN
CUIDE SU VIDA: La estadística lo va a alcanzar algún día.
sábado, 29 de marzo de 2025
Hablemos de Prevención - Seguridad en el uso de elementos punzo cortantes
Decreto 351/79. Del 5/2/79. B.O.: 22/5/79. Reglamenta la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo.- Capítulo 15 - Máquinas y Herramientas.
1. HERRAMIENTAS
Art. 110 - Las herramientas de mano estarán construidas con
materiales adecuados y serán seguras en relación con la operación a realizar y
no tendrán defectos ni desgastes que dificulten su correcta utilización.
La unión entre sus elementos será firme, para evitar cualquier
rotura o proyección de los mismos.
Las herramientas de tipo martillo, hachas o similares deberán
tener trabas que impidan su desprendimiento.
Los mangos o empuñaduras serán de dimensión adecuada, no tendrán
bordes agudos ni superficies resbaladizas y serán instaladas en caso necesario.
Las partes cortantes y punzantes se mantendrán debidamente afiladas. Las
cabezas metálicas deberán carecer de rebabas. Durante su uso estarán libres de
lubricantes.
Para evitar caídas de herramientas y que se puedan producir cortes
o riesgos análogos, se colocarán las mismas en portaherramientas, estantes o
lugares adecuados.
Se prohíbe colocar herramientas manuales en pasillos abiertos,
escaleras u otros lugares elevados desde los que puedan caer sobre los trabajadores.
Para el transporte de herramientas cortantes o punzantes se
utilizarán cajas o fundas adecuadas.
Art. 111 - Los trabajadores recibirán instrucciones precisas sobre el uso correcto de las herramientas que hayan de utilizar, a fin de prevenir accidentes, sin que en ningún caso puedan utilizarse para fines distintos a los que están destinadas. CONCIENTIZAR es EDUCAR: Estandarizar por uso y costumbre un elemento punzo cortante que no está homologado como herramienta, es poner en riesgo a la persona
martes, 25 de marzo de 2025
El que sabe, sabe
La creatividad tiene el poder de llamar la atención. La fama de hacer lo suyo y la curiosidad de satisfacerla. La necesidad hará el resto
lunes, 24 de marzo de 2025
Reflexiones sobre TRABAJO EN ALTURA y las derivadas de un potencial accidente
Pregunto. Se presenta el programa de seguridad? Quien y bajo que argumento legal lo aprueba? Quién/quienes inspeccionan que se cumplan las medidas de seguridad? Merece un trabajador, exponer su integridad física ante un riesgo de esta magnitud?
NO VALE RESPONDER QUE SE ENCARECE EL SERVICIO SI SE UTILIZA OTRO MEDIO...
Ley 19587/72 “Ley de Higiene y seguridad
en el trabajo”
Art. 4o — La higiene y seguridad en el trabajo comprenderá
las normas técnicas y medidas
sanitarias, precautorias, de tutela o de cualquier otra
índole que tengan por objeto:
a) proteger la vida, preservar y mantener la integridad
psicofísica de los trabajadores;
b)
prevenir, reducir, eliminar o aislar los riesgos de los distintos centros o
puestos de trabajo;
c) estimular y desarrollar una actitud positiva respecto de
la prevención de los accidentes o
enfermedades que puedan derivarse de la actividad laboral.
¿QUÉ ES EL TRABAJO EN ALTURA?
Es el trabajo que se ejecuta en niveles superiores a los 2 mts. respecto del plano horizontal inferior más próximo.
Se considera trabajo en altura cuando la tarea se desarrolla
en espacios tales como:
• Techos y terrazas
• Estructuras de trabajo (pasarelas; andamios fijos, rodantes,
colgantes; silletas; caballetes)
• Sobre estructuras fijas (silos, tanques, torres, postes)
• Obras en construcción
RIESGOS PRINCIPALES
• Caídas de personas.
• Golpes ocasionados por caídas de objetos.
• Golpes con elementos móviles de máquinas.
• Proyección de fragmentos o partículas.
• Contacto o proximidad con conductores eléctricos.
• Contacto térmico accidental.
USO DE ESCALERAS PORTÁTILES
La escalera es un medio para acceder al lugar de trabajo, no
es un lugar de trabajo.
Por lo tanto, cuando utilice escaleras tenga en cuenta las siguientes
apreciaciones:
• Utilizar escaleras con aislante en trabajos eléctricos.
• Las escaleras deben sobrepasar como mínimo 1 metro el nivel
de acceso superior.
• No usar los últimos 3 peldaños en escaleras de apoyo.
• Debe estar sujetada a un punto fijo en su parte superior y
apoyada sobre una superficie plana.
• La separación de apoyo debe ser igual a L/4. (la distancia
de separación de la pared debe ser 1/4 de la longitud de la escalera)
• Ubicarse de frente a la escalera al ascender y descender.
• Mantener tres puntos de contacto con la escalera en todo momento.
• Mantener el cuerpo centrado sobre el eje de la escalera.
domingo, 23 de marzo de 2025
Hipocampo
Cuando indiques a otros como deben proceder debes saber que comprobarán la coherencia de tu parlamento con el ejemplo de tus actos o por los errores cometidos en el intento. La sustancia del valor agregado es la conciencia y se afirma cuando comulga con los hechos
sábado, 22 de marzo de 2025
viernes, 21 de marzo de 2025
Lo absurdo de lo absurdo
Tu ocúpate de ser claro entre lo que sientes respecto de lo que dices
Yo me ocuparé de
creerte
domingo, 16 de marzo de 2025
Definición de Indefinición
Definición de Diferencia: Cualidad o accidente por el cual algo se
distingue de otra cosa (RAE)
Definición de Diferente: Adjetivo sinónimo de distinto. En estructuras
comparativas, se comporta igual que distinto (RAE)
Definición de Distinto: Adjetivo que significa “que no es igual” (RAE)
Definición de Distinguido: Dicho
de persona: Que destaca entre los demás por alguna cualidad (RAE)
Definición de Igualdad: (ante la ley) Principio que reconoce a todos los
ciudadanos capacidad para los mismos derechos. (RAE)
Definición de Equidad: Disposición del ánimo que mueve a dar a cada uno
lo que merece. (RAE)
Definición de Valor: Cualidad de una persona o cosa por la que se
considera buena, útil o digna de interés (RAE)
Definición de Honesto: Honrado, o que actúa conforme a las normas
morales o legales establecidas (RAE)
Definición de Probo: Honrado o íntegro (RAE)
Definición de Persona: Individuo de la especie humana capaz de tener
derechos y obligaciones (RAE)
Definición de Respeto: Sentimiento que se tiene hacia alguien o algo y
que hace que se les trate con atención y cuidado, y que se les reconozca un
mérito o valor especial. (RAE)
Definición de Responsabilidad: Obligación moral de alguien de responder
de algo o de alguien, o de hacerse cargo de sus consecuencias. Obligación de
alguien de reparar legalmente la falta o el delito cometidos por él o por otro.
(RAE)
Definición de Justicia: Aplicación de las leyes, castigando a quien las
incumple (RAE)
Definición de Injusticia: Hecho injusto. Falta de justicia. (RAE)
Definición de Abuso: Servirse de alguien o algo de manera excesiva o que
se considera injusta o incorrecta (RAE)
Definición de Derecho: Cosa que alguien puede exigir de acuerdo con una
ley o con unos principios morales o sociales establecidos (RAE)
Definición de Incumplimiento: Hecho de Incumplir (RAE)
Definición de Deber: Cosa que se tiene la obligación de hacer (RAE)
Definición de Obligación: Cosa que se está obligado a hacer (RAE)
Definición de Corresponder: Tocarle a alguien hacer algo, o ser
responsabilidad o tarea suya. (RAE)
Definición de Estado: En un país de régimen federal: Territorio cuyos
habitantes se rigen por leyes propias, aunque estén sometidos en ciertos
asuntos a las decisiones de un Gobierno común (RAE)
Definición de Compartir: Hacer alguien partícipes a otro u otros (de
algo que tiene o de que dispone (RAE)
Definición de Repartir: Dar (una serie de cosas) a distintas personas o
entregar(la) en diferentes lugares (RAE)
Definición de Dividir: Provocar desunión y discordia entre personas (RAE)
Definición de Provecho: Resultado o efecto favorables que una cosa tiene
para algo o para alguien (RAE)
Definición de Votante: Que Vota (RAE)
Definición de Boludo: Tonto o corto de entendimiento (RAE)
A vos… si a vos. Entendiste o necesitas que te lo explique ¿?
La solución acostumbrada (sacar los pies del plato)
Se puede o no se puede ¿? Está bien o está mal ¿?
Parecen
ser preguntas sin respuestas. Se imita y se repite tal cual sin siquiera pensar
si está permitido, pero si conviene se instala el modo y pasa a ser ley. TODO
EL MUNDO LO HACE ¡! Es la excusa, aún para quien debe controlar que adorna de
carteles su negocio dando a conocer que cumple con las más altas normas de
seguridad y para muestra basta un botón “Su opinión nos ayuda a mejorar” dice
la encuesta donde muestra interés en sus clientes
Acostumbrados
al extremo complaciente la sociedad mira para otro lado hasta que “algo fuera
de lugar” provoca un accidente. Ahí sí. Se rasgarán las vestiduras mencionando
lo que había que hacer. Gritarán a viva voz “tiene que haber un responsable de
esto”
Claro.
Es verdad. El primer responsable es el cómplice que hizo la vista gorda cuando
tuvo que intervenir. Lo vendido ya está contabilizado y el objetivo cumplido.
Mientras
tanto, el reclamo del cliente fue cerrado, informando que la acción que se
tomó, fue “Se le comunicó al operador su observación respecto de las
condiciones de seguridad”
Me
llamó la atención. El que respondió y derivó el reclamo es la propia empresa. Me
preguntaba si esa fue la acción tomada es muy probable que nunca se corrija
sábado, 15 de marzo de 2025
La condena y el Perdón
Lo supe desde el mismo momento que atrapado
en esa red denominada rencor no me permitía ser. Alguna vez iba a suceder.
Tarde o temprano tenía que volver para cerrar aquellas heridas que jamás cicatrizaron
No podía. El miedo me paralizaba. Emociones
encontradas, no me dejaban ser ni pensar y mucho menos sentir sin ataduras.
Alguna vez escuche que los secretos que guardamos encuentran la manera de salir
a la superficie. Es que cuanto más se retrocede a escarbar el pasado el legado
de facturas a la historia vivida no tiene fin
A quien reclamar ¿? Con quien me voy a
encontrar para satisfacer la demanda de mi dolor hecho tristeza ¿? Si en verdad
nadie me había prometido una vida sin dolor; porque me han enseñado a ir por
mis sueños, si tantos de ellos quedaron truncos cortados de raíz o desviados
por cosas que no fueron mi decisión
Entonces… mil noches lloré y otras tantas
me dormí preguntando a Dios… Porque ¿? Porque si todo lo que me pidieron que
haga lo hice. Fui bueno y obediente. Todo lo que me enseñaron aprendí y honré.
Porque Dios ¿? Si solo quería ser lo que soñé. Me sacaron de mi camino y me
marchité como una flor que se secó. El chico de sonrisa pícara y ojitos brillantes
se apagó. Cómo es que nadie se dio cuenta ¿? Era apenas un chico que le
exigieron ser grande antes de tiempo.
Cegado de dolor, aquella mirada de luz, se transformó en sombras, repletas de
rencor y silencio. Demasiado sufrimiento para un alma creada para dar. Una prueba
de fe me esperaba ahí nomás unas vueltas al sol más adelante.
Un hecho largamente esperado, sacudió
mi habitual parsimonia y la cadencia de mi habla se quedó sin palabras. Un nuevo
cruce de ruta con dos direcciones ponía a prueba mi fe. Uno de los caminos era
la condena. El otro el perdón. Ya no había nadie que lo hiciera por mi… era yo
el que tenía que decidir y dudé y negué y lloré. Blasfemé y pedí no ser yo el
que decida… el miedo me llevó por las tierras fangosas de las recriminaciones y
las culpas; luego se transformó en “pobre yo” hasta que no tuve más excusas. Tuve
que enfrentarme a mi miedo y allí mis ojos se abrieron y mi corazón comenzó a
sentir; Si no soltaba no podía tomar lo que venía… es como pretender llenar una
vasija llena. Fue darme cuenta que no sabía hacerlo. De tanto aferrarme creía
que era mi sostén y como una muralla a nadie permitía entrar sin darme cuenta
que era yo quien estaba cautivo.
Tomar el camino de la condena, me
obligaba a declarar culpables a quienes me amaron, aún sus fallas; y aquellas
fallas pertenecían al pasado.
Mi elección era el camino del perdón.
La reconciliación con mi yo de ayer liberó el alma y el alma de quienes me brindaron
su amor de la forma que sabían y podían dar. Lo supe en ese momento. El chico
de sonrisa pícara y ojitos brillantes volví a ser